Sin categoría
Alberto Martínez, presidente de ADIMECH: “La transformación de la salud será clave los próximos años”
Seguir avanzando hacia una mayor colaboración y contribución con todos los actores relevantes del sector salud en Chile es la visión que tiene para ADIMECH su presidente, Alberto Martínez-Gómez, quien es parte del nuevo directorio, elegido en mayo pasado.
Nacida en 2017, ADIMECH es una asociación gremial joven que durante sus primeros años puso el foco en la construcción de su organización, etapa que ha desarrollado de manera exitosa.
En esta nueva fase, que comienza con una estructura más ágil para facilitar la toma de decisiones, la asociación tendrá como objetivo convertirse en un referente a la hora de hablar de dispositivos médicos en el país. Así, lo explica Alberto Martínez Gómez, con quien conversamos sobre la hoja de ruta que guiará los pasos de ADIMECH en este periodo.
¿Cuáles son hoy los desafíos de ADIMECH?
Hoy nuestro principal desafío es llevar ADIMECH al siguiente nivel. Pasar a ser un referente en temas de dispositivos médicos (DM), con el fin de contribuir en los cambios que se avecinan en el sistema de salud chileno. Para ello debemos generar mayor visibilidad pública en el mundo público y privado, colaborando con nuestra experiencia y conocimiento. Convertirnos en un gremio que apoye la transformación que se requiere en salud.
Debemos relevar que los DM están presentes en toda la cadena de valor del sector salud, desde la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y seguimiento de enfermos crónicos. Dada la relevancia que la salud, como tema, ha adquirido por la pandemia y el estallido social, hoy nos encontramos ante un contexto donde es importante colaborar en la construcción de un nuevo sistema de salud, en beneficio de pacientes y ciudadanos.
Además, queremos ir sumando a nuevos socios, de manera de ampliar el rango de cobertura a todos los sectores y subsectores relacionados con dispositivos médicos y el cuidado de la salud, de manera de convertirnos en una voz cada vez más representativa.
¿Cuál es el sello distintivo de ADIMECH?
ADIMECH reúne a las empresas multinacionales que son líderes en innovación en salud, por lo que en ese aspecto tiene muchísimo que aportar. La innovación significa avances para los pacientes y mayor bienestar para su vida.
Nuestro mensaje es de contribución a la sociedad, con soluciones tecnológicas de salud de alta calidad y seguridad. Además de ello, generamos empleos cualificados, capital y tecnológico para el país, siempre con altos estándares de transparencia y ética.
Es por ello que nuestro posicionamiento está en las temáticas de salud donde los DM entreguen valor a la sociedad chilena, sin perjuicio de que al interior de la asociación, a través de sus comités, se aborden otros temas que puedan impactar al sector.
¿Cuáles son los principales cambios que visualiza en el sector?
En un mediano y largo plazo va a haber un cambio en el sistema sanitario en Chile y el mundo. Los centros de atención primaria van a ser mucho más potentes, con un mayor desarrollo de la prevención, la individualización y personalización de la salud, gracias a la incorporación de la Inteligencia Artificial y el Big Data.
La transformación del sistema de salud, donde la tecnología y los dispositivos médicos juegan un papel fundamental, será el gran tema en común para las empresas del sector que marcará los próximos años.
El sistema de salud, tanto público como privado, experimentará una total transformación, un cambio de paradigma, debido a la digitalización. Es algo que deberemos afrontar y liderar, porque además existirá mucha regulación sobre temas éticos. Por ejemplo, ¿cómo me diagnosticará un robot con IA?
En el horizonte de esta transformación estará el ciudadano y el paciente para que puedan acceder a un mejor tratamiento, y donde los dispositivos médicos tenemos mucho que aportar.
