Noticias
Vantive se incorpora a ADIMECH: innovación, equidad y compromiso con la calidad de vida de los pacientes
La Asociación de Dispositivos Médicos de Chile – Adimech da la bienvenida a Vantive, empresa que se suma al gremio con un sólido compromiso por impulsar la innovación en salud, promover el acceso equitativo a tecnologías médicas avanzadas y contribuir al fortalecimiento del sistema sanitario chileno.
Vantive surge como una nueva corporación global dedicada al cuidado renal, luego de un proceso de SpinOff del negocio renal de Baxter, el cual fue adquirido para dar origen a esta nueva compañía. Aunque Vantive opera bajo una nueva identidad, hereda más de 70 años de experiencia en innovación clínica y tecnologías para el tratamiento renal.
“En Vantive tenemos la misión concreta de extender vidas y expandir posibilidades para los pacientes y los equipos médicos. Y lo hacemos con innovación, altos estándares éticos y una visión de salud centrada en las personas”, señala Gustavo Moreno, LATAM Market Access & Government Affairs Manager de la compañía.
Desde Chile, su incorporación a Adimech representa una oportunidad estratégica para colaborar en el desarrollo de soluciones sostenibles y ampliar el impacto de tecnologías en la salud.
“Nos sumamos a un gremio que promueve el acceso equitativo a tecnologías médicas avanzadas. Nuestra prioridad es prevenir la enfermedad renal crónica y mejorar la calidad de vida de los pacientes, sobre todo en un país donde la hipertensión y la diabetes tienen una alta incidencia”, destaca Moreno.
Uno de los pilares de Vantive es el fortalecimiento de la diálisis peritoneal domiciliaria, también conocida como “diálisis en casa”, una terapia que permite a los pacientes tratarse en su propio hogar, disminuyendo los desplazamientos, las cargas familiares y la presión sobre la infraestructura hospitalaria.
“Hay personas que viven en zonas apartadas y deben invertir hasta 10 o 12 horas al día para dializarse. Eso impacta no solo en su salud, sino también en su vida laboral, en sus familias y en el cuidador primario. La diálisis domiciliaria mejora la autonomía del paciente y, al mismo tiempo, reduce el impacto macroeconómico al aumentar la productividad y liberar recursos del sistema”, explica Moreno.
Sin embargo, desde Vantive advierten que aún existen brechas por resolver, especialmente en materia de conocimiento y formación clínica: “Todavía hay inequidad en el acceso a información. Muchos pacientes son derivados automáticamente a hemodiálisis sin conocer todas las alternativas disponibles, y aún falta formación específica en el equipo clínico sobre terapias domiciliarias, incluso entre los Especialistas Clínicos”, remarca.
La compañía también apuesta por herramientas digitales como la telemedicina, el monitoreo remoto y la inteligencia artificial, destacando los avances que ha logrado Chile en esta materia, con iniciativas como el Hospital Digital. “Chile ha dado pasos importantes, pero queda mucho terreno fértil para seguir avanzando”.
Finalmente, Vantive enfatiza que las distintas modalidades de diálisis “no son excluyentes, sino complementarias”, y que el verdadero desafío es construir un portafolio terapéutico diverso, que responda a las necesidades individuales de cada paciente.
